Qué es la Barbotina, en el universo de la cerámica, la barbotina es uno de esos elementos esenciales que, aunque puede parecer simple, tiene un gran poder creativo. Ya sea que estés comenzando a explorar el mundo del barro o busques perfeccionar tu técnica, entender qué es la barbotina y cómo usarla puede transformar tu proceso.
¿Qué es la barbotina?
La barbotina es una mezcla líquida de arcilla y agua, con una consistencia parecida a la de una crema espesa o una pintura densa. También se le puede agregar un poco de defloculante (como silicato de sodio o carbonato de sodio) si se busca que la mezcla sea más fluida sin perder cuerpo.
Su uso más común es como pegamento entre piezas de arcilla húmeda o en proceso de secado, pero también se emplea en técnicas decorativas y en moldes para colada.
¿Cómo se prepara?
Prepararla en casa es sencillo. Solo necesitas:
- Arcilla (puede ser la misma que usas para modelar)
- Agua limpia
- Recipiente para mezclar
- Batidor o licuadora (opcional, para una mezcla más homogénea)
Pasos:
- Desmenuza pequeños trozos de arcilla y colócalos en el recipiente.
- Agrega agua poco a poco mientras mezclas.
- Ajusta la cantidad de agua hasta lograr una textura cremosa, sin grumos.
- Puedes colar la mezcla para eliminar impurezas si la vas a usar para colada o decoración.
¿Para qué se utiliza la barbotina?
La barbotina tiene múltiples aplicaciones en cerámica artesanal y artística:
1.Unir piezas
Cuando necesitas unir dos partes de una pieza (como asas, apliques o elementos decorativos), esta actúa como un adhesivo natural. Solo tienes que:
- Rayar (hacer «scratch») ambas superficies con una herramienta o tenedor.
- Aplicar barbotina con un pincel o espátula.
- Presionar las piezas juntas y alisar los bordes.
2.Decoración (engobes y texturas)
Al mezclar barbotina con óxidos, pigmentos o colorantes cerámicos, se convierte en una especie de pintura que se puede aplicar a pincel, con esponja o incluso por inmersión. También puedes usarla para crear texturas en relieve, aplicándola con manga pastelera o herramientas de dibujo.
3.Colada en moldes
En técnicas más industriales o reproducibles, como la cerámica de colada, la barbotina se vierte en moldes de yeso para formar objetos huecos como tazas, jarras o figuras. En este caso, la fórmula debe ser más precisa y fluida.
Consejos útiles
Guarda tu barbotina en un recipiente hermético para evitar que se seque.
Si se espesa demasiado con el tiempo, solo añade un poco de agua y mezcla bien.
Evita usar barbotina contaminada con otras pastas si deseas una cocción limpia y sin sorpresas.
La barbotina, aunque discreta, es una de las grandes aliadas en el taller. Con ella puedes reparar, unir, decorar y explorar nuevas formas de expresión en cerámica. En barro.studio nos encanta experimentar con materiales nobles como este, que nos conectan con la tierra y con el proceso artesanal.
¿Ya has probado trabajar con barbotina? Cuéntanos tu experiencia o visita Barro, taller de cerámica en Malasaña para aprender más sobre su uso en nuestros talleres.